top of page
coollogo_com-21821524.png
coollogo_com-1006754.png
K.jpg
  • Kak ik

Un platillo propio de la región q'eqchi', este caldo es uno de los favoritos por su carne de "chunto" (chompipe), diferentes verduras, especies y chile, bastante chile. Arroz para acompañar, "pochitos" (tamalitos de manteca) y cacao o pinol para beber. Una delicia.

S.jpg
  • Shucos
Pan, aguacate, repollo y el embutido preferido, ya sea salchicha, chorizo, longaniza o hasta carne asada. Los shucos están en distintas carretas, un alimento que se prepara rápido y sabe bien.
coollogo_com-3961012.png
V.jpg
  • BALEADAS
Originaria de la Zona Atlántica del país, se ha constituido en el plato más emblemático de nuestra cultura a nivel nacional y ahora internacional, debido a la creciente migración de nuestros compatriotas a otros países del mundo y con quienes la baleada a viajado a sus nuevos destinos. 

Aunque su origen preciso es incierto, si podemos determinar que se originó alrededor de las fincas bananeras del Litoral Atlántico.
A.jpg
  • SOPA DE CARACOL
Desde la llegada de los Garífunas a Honduras, allá por 1797, su influencia en la gastronomía hondureña ha sido fuerte y bien marcada principalmente en los platos con base en mariscos.

La comida garífuna es rica en sabor, con muchas especies y un procesado de cocinado lento y paciente. La mayoría de sus recetas dependen del  coco como su ingrediente final y como muchos cocineros garífunas me han comentado, dependen también del humor o el estado de ánimo del cocinero.
coollogo_com-8765764.png
B.jpg
  • Baho

Comida típica nicaragüense, elaborada con carne de res preferiblemente salada de un día para otro y condimentada con abundante cebolla y tomate, yuca, plátano verde, plátano maduro.

El cual se cocina al vapor y es cubierto para su cocción con hoja de plátano el cual le da un sabor muy particular, se sirve acompañado de ensalada de repollo con tomate y zanahoria.

Z.jpg
  • Sopa de queso

Esta es una comida muy típica nicaragüense, se conoce también como sopa de rosquillas o sopa de cuajada.

Se consume principalmente en la zona del pacifico en épocas de Semana Santa. Se elabora a base de masa de maíz y queso rallado o cuajada, con la cual se elaboran tortas o rosquillas las cuales se fríen y luego se introducen en la sopa.

En algunas regiones del país como en León acostumbran a agregarle jocote.

coollogo_com-271601222.png
AZ.jpg
  • Casado

Casado o comida típica, es el plato más común en Costa Rica. Se compone de frijoles, arroz con pimientos rojos finamente cortados en cubitos y cebollas, plátanos fritos, una ensalada de repollo con tomate y zanahoria, y una selección de carne entre pollo, pescado, carne de cerdo o de ternera con cebollas asadas.

La carne que viene con un casado a la parrilla o salteados, pero nunca frito. A veces, el casado incluye papas fritas o verduras adicionales, tales como los aguacates.

Z.jpg
  • Gallo Pinto
Es el desayuno típico de Costa Rica. Consiste en arroz y frijoles mezclados entre sí, huevos fritos o revueltos, carne picada, plátanos fritos y tortillas. Una costumbre popular en Costa Rica es verter la salsa Lizano sobre el gallo pinto, de color marrón verdoso dulce con el más leve indicio de especias.
coollogo_com-26328250.png
M.jpg
  • Las pupusas

Son elaboradas con una masa de maíz o arroz. Tiene la forma de una tortilla, pero en su interior tiene un relleno de diferentes ingredientes como quesillo, que es una variedad de queso chicloso, chicharrón molido, frijoles, ajo, jalapeños, camarones, pollo, espinaca, mora, entre otros ingredientes.

Las más comunes son las revueltas (queso, chicharrón y frijoles), queso con loroco y frijol con queso. Se acompañan de salsa preparadas con tomates naturales y un encurtido que se prepara con repollo, zanahoria, cebolla rallado y, en ocasiones, chile. Todo va sumergido en vinagre.

N.jpg
  • La sopa de pata

Es un caldo en el que su ingrediente principal es la pata de la vaca, de ahí se deriva el nombre. Se complementa con una gran variedad de verduras como la yuca, plátano, repollo, pipianes, ejotes y güisquil; que le dan un toque de sabor incomparable.

Cuando la preparación está lista, se acompaña con chiles jalapeños cortados en pequeños trozos con cebolla y cilantro. Solo faltan unas gotas de limón y tendrán un almuerzo soñado

bottom of page