



-
Hamburguesa de alce
Como en otras partes del mundo, la hamburguesa es una comida popular en Alaska. No obstante, aquí la encontramos de ingredientes diferentes a otros sitios, como el alce, un mamífero de grandes dimensiones presente en el territorio.



-
Tourtière
La primera de nuestras propuestas para conocer más a fondo la comida típica de Canadá es un pastel de carne que recibe el nombre de Tourtière. Elaborado con masa de pan y carne que tanto puede ser de cerdo como de vaca, es un plato originario de Quebec, Montreal, y es especialmente típico durante la temporada navideña, aunque su popularidad ha hecho que hoy en día pueda encontrarse por todo el paísindependientemente de la época del año


-
Buffalo wings = alitas de búfalo
No dejes que el nombre te engañe, ¡las alitas son de pollo (chicken wings )! El nombre viene de la ciudad de Buffalo, Nueva York donde fueron creadas. Las alitas se fríen y se cubren con salsa picante, hotsauce , mantequilla, butter y otros aderezos. Este plato típico se puede comer como un aperitivo o como plato principal, ¡dependiendo de cuánto te gusten! Las alitas de búfalo son un plato obligatorio durante cualquier fiesta para ver un partido de fútbol americano y usualmente vienen acompañados de apio, celery y un aderezo de queso azul, blue cheese dressing



-
Coleslaw = ensalada de repollo
Con orígenes europeos, la ensalada de repollo se ha convertido en un plato esencial para cualquier parrillada o pícnic de verano en los Estados Unidos. Muchos países a través de Europa tienen su propia versión de esta ensalada, pero la versión que se suele comer en los EE. UU. se hace con repollo, cabbage , mayonesa, mayonnaise , y zanahorias, carrots . Es un acompañante perfecto para el pollo frito, las hamburguesas y los perros calientes.


-
Pozole
Esta contundente sopa, cuyo ingrediente base es el maíz y según la región se le agrega el tipo de carne y de ingredientes complementarios, puede ser disfrutada a lo largo de todo el territorio.
El pozole consiste en la cocción del cacahuacintle, un tipo de maíz de grano grande que para este plato debe ser cocido en dos fases diferentes durante varias horas. Una vez que está listo este proceso (cuando los granos estallan a manera de flor), se agrega la carne y, según los gustos, otros condimentos para darle sabor y color.
Una vez servido, el pozole se acompaña de complementos que se agregan al gusto como aguacate, lechuga, rábano, queso, chicharrón y, por supuesto, chile en salsa o en polvo para darle su toque picante. Y como es costumbre en todo México, entre los acompañantes también habrá tortillas con guacamole.


-
Mole
Es una de las preparaciones más exóticas de México y se caracteriza por contar siempre con diversos tipos de chile, especies aromáticas bastante fuertes y semillas entre sus ingredientes, que son molidos en metates o morteros de piedra.
En realidad, este preparado es un complemento para los platos que llevan algún tipo de carne, principalmente de guajolote o pollo, ya que el mole es la salsa que los acompaña. Aunque también se consume en casi todo el país, el mole poblano (de Puebla) es uno de los más reconocidos a nivel local e internacional ya que, además de los ingredientes básicos, tradicionalmente se ha preparado con otro muy particular: el cacao amargo.

-
Tacos
Los populares tacos mexicanos son tortillas de maíz rellenas con pollo o cualquier otra variedad de carne, chiles rojos, verdes y amarillos, tomates y cebollas. Se puede decir que son un clásico en cualquier comida mexicana y, probablemente, uno de sus platos más conocidos internacionalmente.
El simple hecho de enrollar una tortilla sobre sí misma ya puede considerarse como “taco”. El consumo de las tortillas de maíz enrolladas de esta manera es muy habitual en México cuando se come sopa o algún otro plato de consistencia líquida.
Los tacos más elaborados y populares alrededor del mundo son los que se rellenan de algún aliño en su interior.

