top of page
coollogo_com-17876947.png
coollogo_com-922116.png
B.jpg
  • Ceviche Peruano

Se lo considera el plato insignia de Perú y, aunque se lo encuentra en otros destinos de la costa pacífica de América del Sur, solo en este país se combinan ingredientes de mar y de montaña tan armónicamente. 

C.jpg
coollogo_com-1622948.png
  • Rocoto relleno

El rocoto es una especie de ají endémica de Perú, del tamaño de una manzana y con un sabor dulzón. En este caso, el plato consiste en rellenar este fruto de carne molida, cebolla, aceitunas, queso fresco rallado y huevo duro, todo esto sofreído y sazonado con sal, comino y otros condimentos al gusto.

Es tan famoso que se prepara en todo el país e incluso se exporta el rocoto a otras partes del mundo.

G.jpg
  • Empanadas
Las empanadas también son muy populares en Uruguay, las más tradicionales son de carne y de jamón y queso pero también se consiguen de otros sabores.
x.png
  • Garrapiña
Es maní dulce elaborado con vainilla, que se vende tibio como un snack o bocadillo a lo largo de todo Uruguay. Es bien común, encontrar a vendedores ambulantes en las principales avenidas del país, en las plazas, parques o a las puertas de cualquier lugar público porque nunca falta un vendedor de esta deliciosa costumbre uruguaya. Las garrapiñas se venden en paquetes de diferentes tamaños y el precio oscila entre 25 centavos de dólar a un dólar.
coollogo_com-18908589.png
Z.jpg
  • Acarajé

Un plato típico de Brasil, sobre todo en el ámbito callejero y en la costa. Consiste en un pan elaborado con frijol blanco y abierto, que es rellenado con una especie de crema de gambas o camarón, cebolla frita, alguna verdura, especies varias, etc. ¡Perfecto para comer entre horas y una de las mejores muestras de la comida brasileña.

A.jpg
  • Churrasco
Ya te hemos dicho que los brasileños son muy de carne, y si hay un corte por el que sienten especial predilección es el churrasco. En su punto y levemente condimentado es un placer para el paladar, y una de las carnes más sabrosas que existen. No podíamos hablar de comida típica de Brasil sin hacer referencia a esta carne única.
coollogo_com-11013904.png
S.jpg
  • Ajiaco con pollo

En Colombia las sopas son sagradas. La mayoría de los platos vienen acompañados de su respectiva sopita. Y hablando de sopas representativas, el ajiaco con pollo se lleva el premio de popularidad. Esta sopa la encontrarán sobre todo en la zona central andina del país, en Bogotá y los alrededores. Su ingredientes principales son el pollo, la papa criolla o papa amarilla, mazorca y arracacha.

Receta de ajiaco plato de la comida colombiana

Si visitan Bogotá, encontrarán en el barrio de la Candelaria varios restaurantes especializados en este plato. Yo venía bajando de Monserrate y el frío bogotano me antojó de un ajiaco con pollo, que en general le servirán con arroz blanco y aguacate.

D.jpg
  • Bandeja paisa
Originario de la región cafetera y de Antioquia, la característica principal de una bandeja paisa es la abundancia. Un plato típico que se compone de muchos ingredientes tanto en cantidad como en variedad. Cierto, no es el plato que puede ganar un concurso internacional de gastronomía, pero la bandeja paisa se volvió una comida representativa de los colombianos y de Colombia. Si llevan hambre, una bandeja paisa les caerá bien ! Y si poseen un estómago sensible, la combinación podría jugarles un problema de digestión.
Z.jpg
  • Chorizo criollo
Los argentinos comen constantemente asados, o lo que lo mismo, se atiborran de carne al estilo de las barbacoas americanas o europeas. Y un buen asado argentino comienza siempre con los chorizos. En este caso hablamos de un chorizo criollo, no de embutido. Se suele acompañar con pan para formar el famoso choripán. No es lo más sano del mundo, pero va a ser muy difícil para ti no comerte uno detrás de otro.
coollogo_com-6304916.png
A.jpg
  • Locro
El locro es una receta bastante particular y admite variantes según la zona de Argentina donde te encuentres. A medio camino entre un guiso y una sopa, el locro suele incluir como elementos principales cebolla, patatas, carne, maíz y especias como comino y laurel. Es una receta muy tradicional y familiar de la comida argentina.
bottom of page